(+34) 941 238 261
clean@clean-biotec.com
Laboratorio de análisis en LogroñoLaboratorio de análisis en Logroño
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Investigación
  • Laboratorio
  • Blog
  • Contacto
  • Español
honguitos

La biodiversidad fúngica y sus funciones en la salud del suelo de los ecosistemas agrícolas y hortícolas

25 mayo, 2023Clean Biotec

La aplicación potencial del cultivo de la biodiversidad fúngica del suelo para mejorar la calidad del suelo y aumentar la productividad de los ecosistemas agrícolas se destaca como un desarrollo nuevo y muy prometedor en la productividad de las plantas, llegando a denominarse «la segunda revolución verde». La aplicación de este tipo de soluciones ofrece una alternativa al actual uso excesivo de fertilizantes hacia manipulaciones más sofisticadas de la productividad de las plantas.

Los hongos participan en la descomposición de la materia orgánica y aportan nutrientes para el crecimiento de las plantas. Su papel es muy importante en la protección de las plantas contra microorganismos patógenos como agentes biológicos, lo que influye en la salud del suelo. La evaluación de la biodiversidad fúngica como indicadores de calidad no puede limitarse únicamente a la determinación de índices de biodiversidad, sino que también debe incluir un análisis de la estructura de la población fúngica para determinar las funciones que desempeñan afectando a la calidad del suelo y a la salud de las plantas.

El uso de distintos tipos de abonos orgánicos tiene una gran influencia en la salud del suelo, a través de efectos indirectos (es decir, mediante cambios en las características fisicoquímicas) y de un efecto directo en las comunidades fúngicas del suelo.

https://www.frontiersin.org/articles/10.3389/fmicb.2018.00707/full

Entradas recientes

  • MICORRIZAS: FINALISTAS PREMIOS ARIA 2023
  • Las lombrices contribuyen significativamente a la producción de alimentos
  • La Serendipia y el valor de los microorganismos
  • Micorrizas arbusculares: imprescindibles en agricultura
  • Estrategias F2F y biodiversidad 2030 en la protección del suelo

Archivos

  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • mayo 2016
  • marzo 2015
  • mayo 2014
  • abril 2012
  • diciembre 2009
logo_cleanbiotec
Clean-Biotec surge en 2003 de la mano de sus dos socias, Nathalie Beaucourt y Angélica García Álvaro, Directora de Calidad Ambiental, quienes tras una trayectoria en el ámbito del Medio Ambiente y la docencia deciden crear una “microempresa innovadora y pionera en todos los sentidos, pues en La Rioja, somos la única empresa dedicada a la biotecnología ambiental”
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
© 2023 Clean Biotec