(+34) 941 238 261
clean@clean-biotec.com

Laboratorio de análisis en LogroñoLaboratorio de análisis en Logroño

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Laboratorio
  • Formación
  • I+D
  • Galería
  • Noticias
  • Contacto
  • ramita de una planta cogida con pinzas
    Soluciones a medida para la mejora de la productividad agrícola
  • cientifico haciendo pruebas con microorganismos
    Biotecnología aplicada al medio ambiente
  • planeta tierra
    Aplicaciones naturales para un entorno limpio y saludable

Laboratorio de análisis

Análisis de suelos, aguas, aire, almentos, plantas y vegetales. Estudios de biorremadiación y bioindicación.

I+D

Proyecto fitofilter, proyecto SORBENT, proyecto halodepur, proyecto de fitodesalación mediante plantas resistentes a la sal…

Formación

Herramientas Biotecnológicas, seguridad e higiene alimentarias, planes de formación, contaminación de suelos, técnicas de bioremediación…

Bienvenidos a Clean Biotec S.L.L.

Clean-Biotec surge en 2003 de la mano de sus dos socias, Nathalie Beaucourt y Angélica García Álvaro, Directora de Calidad Ambiental, quienes tras una trayectoria en el ámbito del Medio Ambiente y la docencia deciden crear una “microempresa innovadora y pionera en todos los sentidos, pues en La Rioja, somos la única empresa dedicada a la biotecnología ambiental”

contacto

SERVICIOS DE LABORATORIO DE ANÁLISIS

Análisis de suelos

Análisis agronómico de suelos, parques y jardines.

Análisis de alimentos

Análisis microbiológicos y fisicoquímico de alimentos

Bioindicación

Bioindicación

Utilización de diferentes especies que detectan la presencia de contaminantes ambianteles

Análisis de aguas

Análisis microbiológico y fisicoquímicos de aguas potables

Plantas y vegetales

Análisis nutricional de tejidos vegetales y deficiencias nutricionales

Biotecnología

Cultivo in vitro de tejidos vegetales

Análisis de aire

Calidad de ambientes interiores y laborales

Biorremediación

Buscamos las especies ya existentes capaces de sobrevivir en ambientales contaminados
Ver más
Biorreactores Algas

Ecodiagnóstico y Biorremediación,
claves de actuación

Clean-Biotec actúa en torno a dos grandes ejes: Detección de la contaminación o “Ecodiagnóstico” y “Biorremediación” o búsqueda de soluciones naturales para limpiar el Medio Ambiente, mediante el empleo de plantas o microorganismos que se “comen” los residuos.

  • Ecodiagnóstico
  • Biorremediación
  • Bioindicación

Primero se efectúa un Diagnóstico de situación ambiental o Ecodiagnóstico. Mediante la realización de análisis fisico-químicos y microbiológicos, se trata de identificar el problema, su origen y gravedad.

Ecodiagnóstico
Biorremediación

Un vez identificada la causa de contaminación e identificado el problema, se busca la mejor solución ambiental, buscando las especies vegetales y los consorcios microbianos capaces de degradar y eliminar el o los contaminantes detectados. Esta técnica se denomina Biorremediación y es capaz de degradar, acumular, extraer e inmovilizar los contaminantes del suelo, aguas superficiales y subterráneas. Es una técnica efectiva a bajo coste y presenta un impacto ambiental mínimo o nulo respecto a otros métodos de descontaminación.

Para comprobar el estado de salud del medio ambiente, diseñamos redes de alerta y vigilancia ambiental mediante Bioindicadores, habitualmente especies de plantas perennes, que reaccionan ante factores ambientales cambiando sus funciones vitales y/o su composición química, haciendo posible la extracción de conclusiones en cuanto al estado del medio ambiente.

Análisis de agua
+ Ecodiagnóstico

Primero se efectúa un Diagnóstico de situación ambiental o Ecodiagnóstico. Mediante la realización de análisis fisico-químicos y microbiológicos, se trata de identificar el problema, su origen y gravedad.

Ecodiagnóstico
+ Biorremediación
Biorremediación

Un vez identificada la causa de contaminación e identificado el problema, se busca la mejor solución ambiental, buscando las especies vegetales y los consorcios microbianos capaces de degradar y eliminar el o los contaminantes detectados. Esta técnica se denomina Biorremediación y es capaz de degradar, acumular, extraer e inmovilizar los contaminantes del suelo, aguas superficiales y subterráneas. Es una técnica efectiva a bajo coste y presenta un impacto ambiental mínimo o nulo respecto a otros métodos de descontaminación.

+ Bioindicación

Para comprobar el estado de salud del medio ambiente, diseñamos redes de alerta y vigilancia ambiental mediante Bioindicadores, habitualmente especies de plantas perennes, que reaccionan ante factores ambientales cambiando sus funciones vitales y/o su composición química, haciendo posible la extracción de conclusiones en cuanto al estado del medio ambiente.

Análisis de agua

PROYECTOS DE I+D

Proyecto Fitofilter

Proyecto Fitofilter

Depuración de Aire con plantas y Microorganismos
Proyecto europeo SORBENT

Proyecto europeo SORBENT

Tratamiento de suelos contaminados con Hidrocarburos
Proyecto Halodepur

Proyecto Halodepur

Tratamiento de biodegradación de materia orgánica en aguas residuales hipersalinas
Proyecto de fitodesalación mediante plantas resistentes a la sal

Proyecto de fitodesalación mediante plantas resistentes a la sal

Consulte las soluciones
que mejor se adapten a sus necesidades

CONTACTAR
logo_cleanbiotec
Clean-Biotec surge en 2003 de la mano de sus dos socias, Nathalie Beaucourt y Angélica García Álvaro, Directora de Calidad Ambiental, quienes tras una trayectoria en el ámbito del Medio Ambiente y la docencia deciden crear una “microempresa innovadora y pionera en todos los sentidos, pues en La Rioja, somos la única empresa dedicada a la biotecnología ambiental”

Entradas recientes

  • Talk Show sobre Bioeconomía
  • Fundación riojana
  • La Rioja – Sanz ensalza la capacidad de innovación de Clean Biotec
  • RTVE
  • ESDIR

Contacto

Calle San José De Calasanz 11 Bajo 26004 Logroño La Rioja España
(+34) 941 238 261
clean@clean-biotec.com
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
© 2016 Clean Biotec
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo