(+34) 941 238 261
clean@clean-biotec.com
Laboratorio de análisis en LogroñoLaboratorio de análisis en Logroño
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Investigación
  • Laboratorio
  • Blog
  • Contacto
  • Español
insolate

Del aislamiento de los microbios solubilizadores de fosfatos a su formulación y uso como biofertilizantes: Situación y necesidades

21 julio, 2022Clean Biotec

La producción de biofertilizantes a nivel industrial es un cuello de botella porque las cepas bacterianas suelen ser desarrolladas y gestionadas por laboratorios de investigación y no por unidades de producción. Por lo tanto, es necesaria una transición fluida del laboratorio a la aplicación en el campo. Esta revisión proporciona una visión general de las restricciones que limitan la aplicación o la implementación de biofertilizantes basados en Actinobacterias, especialmente en el campo agrícola, y sugiere soluciones para superar algunos de estos límites. Se describen brevemente los procesos generales de elaboración y control de la calidad del inóculo. Además, el artículo subraya la oportunidad de los biofertilizantes solos o en combinación con los fertilizantes químicos. Esta revisión también, destaca los últimos estudios y se centra en los microorganismos de solubilización de P, principalmente Actinobacterias. La biotecnología de estas bacterias es un rayo de esperanza para la bioformulación del fosfato de roca. Ya que la aplicación directa del fertilizante en esta forma no siempre es eficaz desde el punto de vista agronómico debido a su escasa solubilidad.

Soumare A; Boubekri K; Lyamlouli K;Hafidi M; Ouhdouch Y;Kouisni L; 2019 From Isolation of Phosphate Solubilizing Microbes to Their Formulation and Use as Biofertilizers: Status and Needs (amazonaws.com) Frontiers in Bioengineering and Biotechnology DOI: 10.3389/fbioe.2019.00425

Entradas recientes

  • MICORRIZAS: FINALISTAS PREMIOS ARIA 2023
  • Las lombrices contribuyen significativamente a la producción de alimentos
  • La Serendipia y el valor de los microorganismos
  • Micorrizas arbusculares: imprescindibles en agricultura
  • Estrategias F2F y biodiversidad 2030 en la protección del suelo

Archivos

  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • mayo 2016
  • marzo 2015
  • mayo 2014
  • abril 2012
  • diciembre 2009
logo_cleanbiotec
Clean-Biotec surge en 2003 de la mano de sus dos socias, Nathalie Beaucourt y Angélica García Álvaro, Directora de Calidad Ambiental, quienes tras una trayectoria en el ámbito del Medio Ambiente y la docencia deciden crear una “microempresa innovadora y pionera en todos los sentidos, pues en La Rioja, somos la única empresa dedicada a la biotecnología ambiental”
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
© 2023 Clean Biotec