(+34) 941 238 261
clean@clean-biotec.com
Laboratorio de análisis en LogroñoLaboratorio de análisis en Logroño
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Investigación
  • Laboratorio
  • Blog
  • Contacto
  • Español
hongos

Biodiversidad fúngica y su papel en la salud del suelo

4 mayo, 2023Clean Biotec

La salud del suelo, y los términos estrechamente relacionados de calidad y fertilidad del suelo, se considera una de las características más importantes de los ecosistemas edáficos. El enfoque integrado de la salud del suelo asume que el suelo es un sistema vivo y que la salud del suelo es el resultado de la interacción entre diferentes procesos y propiedades, con un fuerte efecto en la actividad de la microbiota del suelo.

Todos los suelos pueden describirse mediante propiedades físicas, químicas y biológicas, pero la adaptación a los cambios ambientales, impulsada por los procesos de selección natural, es exclusiva de estas últimas. Esta pequeña revisión se centra en la biodiversidad fúngica y su papel en la salud de los suelos gestionados, así como en los métodos actuales utilizados en la identificación del micobioma del suelo y la utilización de enfoques de secuenciación de próxima generación (NGS). Se centra por separado en la agricultura y la horticultura, así como en los ecosistemas de pastizales y bosques.

Y se describe el efecto del uso del suelo en la biodiversidad y la sucesión de los hongos. En conclusión, las autoras recomiendan pasar de la catalogación de especies fúngicas en diferentes ecosistemas del suelo a un análisis más global basado en las funciones e interacciones entre organismos.

Fungal biodiversity and their role in soil health

Magdalena Frac; Silja E. Hannula; Marta Belka & Malgorzata Jȩdryczka

Frontiers in Microbiology (2018)

https://www.frontiersin.org/articles/10.3389/fmicb.2018.00707/full

Entradas recientes

  • MICORRIZAS: FINALISTAS PREMIOS ARIA 2023
  • Las lombrices contribuyen significativamente a la producción de alimentos
  • La Serendipia y el valor de los microorganismos
  • Micorrizas arbusculares: imprescindibles en agricultura
  • Estrategias F2F y biodiversidad 2030 en la protección del suelo

Archivos

  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • mayo 2016
  • marzo 2015
  • mayo 2014
  • abril 2012
  • diciembre 2009
logo_cleanbiotec
Clean-Biotec surge en 2003 de la mano de sus dos socias, Nathalie Beaucourt y Angélica García Álvaro, Directora de Calidad Ambiental, quienes tras una trayectoria en el ámbito del Medio Ambiente y la docencia deciden crear una “microempresa innovadora y pionera en todos los sentidos, pues en La Rioja, somos la única empresa dedicada a la biotecnología ambiental”
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
© 2023 Clean Biotec