(+34) 941 238 261
clean@clean-biotec.com
Laboratorio de análisis en LogroñoLaboratorio de análisis en Logroño
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Investigación
  • Laboratorio
  • Blog
  • Contacto
  • Español
    • English

Bacterias Halófilas

3 febrero, 2021Clean Biotec

Todos los organismos vivos tienen unas condiciones en las que su actividad vital tiene lugar. Sin ir más lejos, los humanos preferimos vivir en zonas con ciertas condiciones climáticas, pocos soportamos 50 grados bajo o sobre cero. Hay muchos organismos que viven en condiciones que consideraríamos inhóspitas desde nuestro punto de vista. Son los extremófilos. Entre ellos tenemos los microorganismos halófilos.
Los halófilos son organismos que viven en ambientes extremadamente salados. El nombre ‘halofilo’ significa ‘amante de la sal’ en griego. Los halófilos son todos microorganismos. La mayoría de ellos son bacterias, mientras que algunos son eucariotas muy primitivos. Los eucariotas son organismos más complejos con un núcleo y orgánulos ligados a la membrana.
Los halófilos se encuentran en lugares salados, como el Gran Lago Salado en Utah y el Mar Muerto. Son únicos porque requieren altos niveles de sal que serían letales para la mayoría de los organismos. Pero también los podemos encontrar en lugares tan impensables como en las industrias cárnicas dedicadas al curado y secado de derivados del cerdo.
Las aplicaciones de bacterias halófilas son múltiples, Clean-Biotec ha utilizado las bacterias halófilas aisladas e identificadas en la industria chacinera para la biodegradación de materia orgánica en los procesos de depuración de las aguas residuales de este tipo de actividad. Algunas de las bacterias aisladas, además, son responsables de las cualidades organolépticas de productos como el chorizo riojano.

Mas información en:

Clean-Biotec
laboratorio@clean-biotec.com
(+34) 941 238 261
www.clean-biotec.com

 

Entradas recientes

  • Biofertilizante basado en actinobacterias mejora el rendimiento de diferentes plantas y altera los procesos de ensamblaje de las comunidades microbianas de la rizosfera
  • Efectos comparativos de diferentes fuentes de luz en la producción de metabolitos secundarios clave en plantas en cultivo in vitro
  • Jornada Aprendiendo de la naturaleza: interacciones multitróficas para la protección de cultivos y bosques
  • Jornada «La Micorriza arbúsculo vesicular»
  • Aislamiento de hongos micorrícicos arbusculares nativos en talos jóvenes de la hepática Marchantia paleacea

Archivos

  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • mayo 2016
  • marzo 2015
  • mayo 2014
  • abril 2012
  • diciembre 2009
logo_cleanbiotec
Clean-Biotec surge en 2003 de la mano de sus dos socias, Nathalie Beaucourt y Angélica García Álvaro, Directora de Calidad Ambiental, quienes tras una trayectoria en el ámbito del Medio Ambiente y la docencia deciden crear una “microempresa innovadora y pionera en todos los sentidos, pues en La Rioja, somos la única empresa dedicada a la biotecnología ambiental”

Entradas recientes

  • Biofertilizante basado en actinobacterias mejora el rendimiento de diferentes plantas y altera los procesos de ensamblaje de las comunidades microbianas de la rizosfera
  • Efectos comparativos de diferentes fuentes de luz en la producción de metabolitos secundarios clave en plantas en cultivo in vitro
  • Jornada Aprendiendo de la naturaleza: interacciones multitróficas para la protección de cultivos y bosques
  • Jornada «La Micorriza arbúsculo vesicular»
  • Aislamiento de hongos micorrícicos arbusculares nativos en talos jóvenes de la hepática Marchantia paleacea

Contacto

Calle Escuelas Pías 4 bajo 26004 Logroño España
(+34) 941 238 261
clean@clean-biotec.com
pyme innovadora

PYME innovadora

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
© 2022 Clean Biotec