(+34) 941 238 261
clean@clean-biotec.com
Laboratorio de análisis en LogroñoLaboratorio de análisis en Logroño
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Investigación
  • Laboratorio
  • Blog
  • Contacto
  • Español
lombrices

Las lombrices contribuyen significativamente a la producción de alimentos

30 octubre, 2023Clean Biotec

Derivado de nuestros estudios con #Micorrizas estamos trabajando en el desarrollo de diferentes sustratos que combinan la acción de los diferentes niveles tróficos, entre ellos las #lombrices de tierra por los beneficios que aportan en cuanto a fertilidad, aireación y degradación de materia orgánica a nuestros suelos, siendo uno de los principales indicadores de la #salud del suelo.

Las lombrices de tierra son unas auténticas ingenieras y uno de los eslabones de la #redtróficadelsuelo. Su labor resulta muy crítica en el ecosistema del suelo donde apoyan el crecimiento de las plantas de muchas formas.

En este podcast queremos mostrar una investigación que pone de relieve la importancia de las lombrices en la producción de alimentos. Los autores de esta investigación contribuyen a esclarecer su papel en la producción de alimentos. Así, estiman el impacto de las lombrices de tierra en la producción mundial de cultivos clave.

¿Cómo hacen esta estimación?

Ellos se ayudan de un análisis exhaustivo de varios tipos de mapas:

  • abundancia de lombrices de tierra,
  • propiedades del suelo y
  • rendimiento de los cultivos,

 

Además, recopilan y analizan de forma conjunta toda la información aportada en la literatura científica sobre la lombriz de tierra y los datos obtenidos en los mapas.

¿Qué indican los resultados?

  • Las lombrices de tierra contribuyen aproximadamente al 6,5% de la producción mundial de cereales (maíz, arroz, trigo, cebada) y
  • También contribuyen al 2,3% de la producción de legumbres,

Lo que equivale a más de 140 millones de toneladas anuales.

También, se ha constatado que la contribución de las lombrices es especialmente notable en los países en desarrollo. Por ejemplo, las lombrices aportan el 10% de la producción total de grano en el África subsahariana y el 8% en América Latina y el Caribe.

De esta forma, los investigadores demuestran que las lombrices de tierra son importantes impulsoras de la producción mundial de alimentos. Por otro lado, sugieren la necesidad de la inversión en políticas y prácticas agroecológicas para apoyar las poblaciones de lombrices de tierra y la biodiversidad general del suelo. Es decir, conseguir un suelo vivo y sano. De esta manera, se podría contribuir en gran medida a los objetivos de la agricultura sostenible.

Puedes obtener más información aquí.

 

 

Entradas recientes

  • MICORRIZAS: FINALISTAS PREMIOS ARIA 2023
  • Las lombrices contribuyen significativamente a la producción de alimentos
  • La Serendipia y el valor de los microorganismos
  • Micorrizas arbusculares: imprescindibles en agricultura
  • Estrategias F2F y biodiversidad 2030 en la protección del suelo

Archivos

  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • mayo 2016
  • marzo 2015
  • mayo 2014
  • abril 2012
  • diciembre 2009
logo_cleanbiotec
Clean-Biotec surge en 2003 de la mano de sus dos socias, Nathalie Beaucourt y Angélica García Álvaro, Directora de Calidad Ambiental, quienes tras una trayectoria en el ámbito del Medio Ambiente y la docencia deciden crear una “microempresa innovadora y pionera en todos los sentidos, pues en La Rioja, somos la única empresa dedicada a la biotecnología ambiental”
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
© 2023 Clean Biotec