(+34) 941 238 261
clean@clean-biotec.com
Laboratorio de análisis en LogroñoLaboratorio de análisis en Logroño
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Investigación
  • Laboratorio
  • Blog
  • Contacto
  • Español
limpieza x

Limpieza, desinfección e higienización

14 julio, 2021Clean Biotec

Hoy hablaremos de estos tres conceptos muy utilizados en diversos ámbitos sanitario y agroalimentario, principalmente porque su producto y/o servicio final depende de la calidad de estas acciones, pero también en otros, ya que en cualquier actividad hay que realizar estas labores, incluso en el ámbito doméstico.

La limpieza es el conjunto de operaciones que permiten eliminar la suciedad visible o microscópica. Estas operaciones se realizan mediante productos detergentes elegidos en función del tipo de suciedad y de las superficies donde se asienta. Los agentes limpiadores generalmente incluyen componentes que mojan y penetran en la suciedad, lo que facilita su movilización.

Por su parte, la desinfección es el conjunto de operaciones encaminadas a la reducción temporal del número de microorganismos vivos y la destrucción de los microorganismo patógenos y alterantes.

Sin embargo, ambos conceptos, limpieza y desinfección, en su conjunto resultan sinónimos del concepto higienización. Entendemos por higienización, el tratamiento que reduce la población microbiana a niveles que se consideran no perjudiciales para la salud pública. Su diferencia con la desinfección es que la higienización implica una acción de limpieza, aspecto que no es imprescindible en la desinfección.

Los conceptos de limpieza y desinfección son difícilmente separables entre sí. La eliminación de la suciedad como objetivo de limpieza significa a la vez la destrucción de la fracción principal de los gérmenes presentes. Por otra parte, las soluciones desinfectantes provocan en discreta medida el traslado de suciedades, en las que pueden encontrarse microorganismos vivos. La principal misión de la desinfección, la destrucción de gérmenes, tampoco es exclusiva de los agentes desinfectantes. Las operaciones de limpieza, sobre todo las que se realizan a pH y temperaturas elevadas, tienen actividad bactericida.

Así los planes o programas de limpieza y desinfección que se realizan en clínicas, cocinas de restauración o en prevención de legionelosis se podrían llamar también planes o programas de higienización, por incluir este término las dos acciones en conjunto.
Estos programas o planes deben incluir los controles microbiológicos de aire y de superficie para comprobar que el programa está bien diseñado y funciona. Clean-Biotec te ayuda confeccionar tu plan de limpieza y desinfección y realizar los controles microbiológicos genéricos y específicos, según tu actividad, para que des la máxima confianza a tus clientes.

Mas información en:

Clean-Biotec
laboratorio@clean-biotec.com
(+34) 941 238 261
www.clean-biotec.com

Entradas recientes

  • MICORRIZAS: FINALISTAS PREMIOS ARIA 2023
  • Las lombrices contribuyen significativamente a la producción de alimentos
  • La Serendipia y el valor de los microorganismos
  • Micorrizas arbusculares: imprescindibles en agricultura
  • Estrategias F2F y biodiversidad 2030 en la protección del suelo

Archivos

  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • mayo 2016
  • marzo 2015
  • mayo 2014
  • abril 2012
  • diciembre 2009
logo_cleanbiotec
Clean-Biotec surge en 2003 de la mano de sus dos socias, Nathalie Beaucourt y Angélica García Álvaro, Directora de Calidad Ambiental, quienes tras una trayectoria en el ámbito del Medio Ambiente y la docencia deciden crear una “microempresa innovadora y pionera en todos los sentidos, pues en La Rioja, somos la única empresa dedicada a la biotecnología ambiental”
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
© 2023 Clean Biotec