(+34) 941 238 261
clean@clean-biotec.com
Laboratorio de análisis en LogroñoLaboratorio de análisis en Logroño
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Investigación
  • Laboratorio
  • Blog
  • Contacto
  • Español
butcher 1749378 640

Indicadores microbiológicos en el control de superficies de carnicerías

2 abril, 2021Clean Biotec

La carne es una matriz rica en nutrientes que proporciona un entorno adecuado para la proliferación de diversos microorganismos, alterantes y patógenos. Las superficies que están en contacto en el procesado de las carnes en nuestras carnicerías son una vía de transferencia de microorganismos hacia el manipulador y de éste hacia la carne. Cuando no se tienen las debidas precauciones y no se llevan a cabo las prácticas higiénicas adecuadas puede haber contaminación cruzada y extender un microorganismo de unas superficies a otras de ahí la importancia de los controles microbiológicos en las superficies.

¿Qué microrganismos son indicadores de que las prácticas higiénicas que realizamos son las correctas o por el contrario debemos corregirlas?

Fundamentalmente son tres:
• Recuento de Aerobios mesófilos a 30ºC, nos va indicar el número de microorganismos ( no necesariamente patógenos) que hay en una superficie. Lo determinaremos mediante el cultivo en placa e incubación a 30ºC. Es un indicador del estado higiénico de la manipulación que realizamos con la carne y los productos derivados y nos indica la carga microbiana general por unidad de superficie. El origen de estos microorganismos es muy variado desde nuestra materia prima, la carne, el manipulador, pero también el aire.
• Enterobacterias, son una gran familia son bacterias gramnegativas que forman parte de la flora del tracto intestinal y se hallan muy extendidas por el medio ambiente. Son esenciales para monitorizar las condiciones higiénicas de nuestras instalaciones. Porque indican procesado, manipulación y limpieza deficientes en el entorno y del manipulador que suele ser el principal origen.
• Y, por último, Listeria monocytogenes, esta bacteria se desarrolla dentro de las células y provoca listeriosis, una enfermedad bastante grave que ocasiona una tasa de mortalidad entro al 25%, más elevada que casi el resto de toxiinfecciones alimentarias. Una carne de procedencia dudosa puede ser el origen de esta bacteria en nuestra carnicería, que además tiene la capacidad de generar biofilm en los alimentos, aunque se encuentren en refrigeración. Ya que crece hasta 4ºC.
Clean-Biotec lleva a cabo controles de superficies en la industria agroalimentaria, realizando la toma de muestras in situ y su cultivo en laboratorio.

Mas información en:

Clean-Biotec
laboratorio@clean-biotec.com
(+34) 941 238 261
www.clean-biotec.com

Entradas recientes

  • MICORRIZAS: FINALISTAS PREMIOS ARIA 2023
  • Las lombrices contribuyen significativamente a la producción de alimentos
  • La Serendipia y el valor de los microorganismos
  • Micorrizas arbusculares: imprescindibles en agricultura
  • Estrategias F2F y biodiversidad 2030 en la protección del suelo

Archivos

  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • mayo 2016
  • marzo 2015
  • mayo 2014
  • abril 2012
  • diciembre 2009
logo_cleanbiotec
Clean-Biotec surge en 2003 de la mano de sus dos socias, Nathalie Beaucourt y Angélica García Álvaro, Directora de Calidad Ambiental, quienes tras una trayectoria en el ámbito del Medio Ambiente y la docencia deciden crear una “microempresa innovadora y pionera en todos los sentidos, pues en La Rioja, somos la única empresa dedicada a la biotecnología ambiental”
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
© 2024 Clean Biotec