(+34) 941 238 261
clean@clean-biotec.com
Laboratorio de análisis en LogroñoLaboratorio de análisis en Logroño
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Investigación
  • Laboratorio
  • Blog
  • Contacto
  • Español
    • English

Fitodesalación mediante plantas resistentes a la sal

Análisis de plantas y vegetales

Tratamiento de fitodesalación mediante plantas resistentes a la sal

El tratamiento de fitodesalación (FITODESAL) consiste en la extracción de la sal y del NaCl de aguas y suelos mediante la utilización de plantas propias de medios salinos, que tienen la capacidad de extraer la sal y mantenerla en las hojas. Este tratamiento se aplica para eliminar la sal en suelos salinos y mejorar así su calidad para un posible uso agrario, así como para la eliminación de sal en aguas salinas para su potencial uso como agua de riego.

Este tratamiento aprovecha la solubilidad del NaCl para su absorción por parte de ciertas plantas que necesitan la sal para su óptimo desarrollo. Estas plantas toman el agua con nutrientes y sal y ésta última es acumulada por orgánulos celulares o bien la secretan al exterior, manteniéndola en la superficie.

El manejo de estos cultivos perennes permite reducir la conductividad y la sal de ciertos suelos salinos, especialmente en las zonas áridas de la cuenca mediterránea. También es posible la eliminación de sal mediante estas plantas en aguas residuales saladas si se han tratado biológicamente antes para la eliminación de residuos. Para ello, el tratamiento consiste en la utilización de cultivos aeropónicos o hidropónicos en circuitos cerrados en los que se hace circular el agua varios días.

En ambos casos, la producción de biomasa es importante y su recolección y posterior secado permite que las plantas utilizadas sirvan de alimentación para rumiantes, por sus propiedades nutritivas y aporte de sal.

Aspectos innovadores y ventajas principales

La utilización de técnicas biológicas para la extracción de sal en suelos y aguas salinas es el principal aspecto innovador de este tratamiento, siendo así un tratamiento totalmente respetuoso con el medioambiente. La principal ventaja de su utilización es que se evita la degradación de suelos y, por tanto, logra un aprovechamiento agronómico de suelos salinos que no se ponen en cultivo por sus características. Además, la producción de cultivos resistentes a la sal suponen una alternativa a otros cultivos forrajeros que no soportan las condiciones salinas.

Sector de aplicabilidad

Son las entidades públicas con responsabilidad en la materia (recuperación de tierras y tratamiento de aguas) las potenciales usuarias de esta tecnología

Otros proyectos

BIOD2

BIOD2

Producción de Vitamina D2 natural a partir de setas comestibles
Proyecto Internacional desarrollo Compuesto natural efectivo contra el SARM

Proyecto Internacional desarrollo Compuesto natural efectivo contra el SARM

Compuesto Natural efectivo contra el SARM
AUTOBIOMA

AUTOBIOMA

Auto-trasplante fecal contra la obesidad
RIZOBIOMA

RIZOBIOMA

Desarrollo y aplicación de un abono probiótico a medida
Halodepur
Halodepur
logo_cleanbiotec
Clean-Biotec surge en 2003 de la mano de sus dos socias, Nathalie Beaucourt y Angélica García Álvaro, Directora de Calidad Ambiental, quienes tras una trayectoria en el ámbito del Medio Ambiente y la docencia deciden crear una “microempresa innovadora y pionera en todos los sentidos, pues en La Rioja, somos la única empresa dedicada a la biotecnología ambiental”
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
© 2023 Clean Biotec
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo