(+34) 941 238 261
clean@clean-biotec.com
Laboratorio de análisis en LogroñoLaboratorio de análisis en Logroño
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Investigación
  • Laboratorio
  • Blog
  • Contacto
  • Español
HDR

Trasplante de calabaciones micorrizados en la Huerta de los Manuelos

13 mayo, 2021Clean Biotec

Continuamos con el nuevo experimento de Investigación de calabacines micorrizados, y esta vez vamos a investigar su producción en condiciones de huerta
Con las micorrizas que producimos en 2020 se micorrizaron 200 semillas de calabacín y se han sembraron en semilleros de 6 * 4 alveolos en una mezcla de sustrato pobre, una mezcla de arena, vermiculita, fibra de coco y compost, este último en una proporción muy baja para forzar la micorrización. Cada alveolo, de la mitad de los semilleros, se han micorrizado con 10 cc del sustrato micorrizado producido por nosotras. Las semillas se pusieron la primera semana de marzo y hace unas semanas se trasplantaron en invernadero y hoy hemos cogida las plantas restantes y las hemos llevado a la huerta de Los Majuelos. Hemos tenido que esperar a que por las noches no hiciera demasiado frío porque en la huerta no están protegidas. La huerta de Los Majuelos la lleva Asociación para la Formación y para la Promoción del Empleo en el Medio Rural: El Colletero con la que Clean-Biotec colabora desde años en la aplicación de micorrizas.
Queremos saber si la producción de planta con micorrizas es igual de eficiente en cultivos protegidos en invernadero como al aire libre.

Mas información en:

Clean-Biotec
laboratorio@clean-biotec.com
(+34) 941 238 261
www.clean-biotec.com

Entradas recientes

  • Biofertilizante basado en actinobacterias mejora el rendimiento de diferentes plantas y altera los procesos de ensamblaje de las comunidades microbianas de la rizosfera
  • Efectos comparativos de diferentes fuentes de luz en la producción de metabolitos secundarios clave en plantas en cultivo in vitro
  • Jornada Aprendiendo de la naturaleza: interacciones multitróficas para la protección de cultivos y bosques
  • Jornada «La Micorriza arbúsculo vesicular»
  • Aislamiento de hongos micorrícicos arbusculares nativos en talos jóvenes de la hepática Marchantia paleacea

Archivos

  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • mayo 2016
  • marzo 2015
  • mayo 2014
  • abril 2012
  • diciembre 2009
logo_cleanbiotec
Clean-Biotec surge en 2003 de la mano de sus dos socias, Nathalie Beaucourt y Angélica García Álvaro, Directora de Calidad Ambiental, quienes tras una trayectoria en el ámbito del Medio Ambiente y la docencia deciden crear una “microempresa innovadora y pionera en todos los sentidos, pues en La Rioja, somos la única empresa dedicada a la biotecnología ambiental”

Entradas recientes

  • Biofertilizante basado en actinobacterias mejora el rendimiento de diferentes plantas y altera los procesos de ensamblaje de las comunidades microbianas de la rizosfera
  • Efectos comparativos de diferentes fuentes de luz en la producción de metabolitos secundarios clave en plantas en cultivo in vitro
  • Jornada Aprendiendo de la naturaleza: interacciones multitróficas para la protección de cultivos y bosques
  • Jornada «La Micorriza arbúsculo vesicular»
  • Aislamiento de hongos micorrícicos arbusculares nativos en talos jóvenes de la hepática Marchantia paleacea

Contacto

Calle Escuelas Pías 4 bajo 26004 Logroño España
(+34) 941 238 261
clean@clean-biotec.com
pyme innovadora

PYME innovadora

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
© 2022 Clean Biotec