(+34) 941 238 261
clean@clean-biotec.com
Laboratorio de análisis en LogroñoLaboratorio de análisis en Logroño
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Investigación
  • Laboratorio
  • Blog
  • Contacto
  • Español
sustainability

Sostenibilidad del recurso suelo en la producción intensiva con aportes orgánicos

9 febrero, 2023Clean Biotec

La agricultura orgánica se considera una alternativa para preservar de manera sostenible la fertilidad del suelo. Durante 10 años se realizó un manejo continuo con aportes orgánicos en suelos calcáreos para apoyar o incrementar la fertilidad mediante la aplicación de 4 t ha-1 de estiércol sólido de aves para producir Nopal Verdura (Opuntia Ficus-Indica) orgánico. Además, durante el ciclo 2018, se estableció el maíz como alternativa para diversificar la producción agrícola; se monitoreó el cultivo midiendo variables agronómicas y el índice diferencial de vegetación normalizado para evaluar el desarrollo de diferentes dosis de insumos orgánicos con gallinaza, aplicaciones foliares con biofertilizantes o en el sistema de riego.

El análisis físico y químico del suelo se llevó a cabo de 2015 a 2020 para controlar el nitrógeno, el fósforo, el potasio, el calcio, el magnesio y la materia orgánica antes de la siembra y después de la cosecha. Los resultados indicaron un aumento del nitrógeno (>50%), del calcio (>130%) y del magnesio (>20%), mientras que hubo una disminución del fósforo (50%), del potasio (60%) y de la materia orgánica (18%). El manejo agronómico provocó un incremento de la CE en el horizonte Ap hasta 12,93 dS m-1 al final de cada ciclo debido a las altas temperaturas ambientales registradas y a la inadecuada calidad del agua de riego. No encontramos diferencias significativas (p > 0,05) en las variables agronómicas del maíz con diversos aportes a la orgánica. Sin embargo, obtuvimos un rendimiento máximo de maíz de 3.9 t ha-1 y una producción de nopal de 143 t ha-1, a pesar de los problemas de salinidad en los horizontes Ap durante el ciclo agrícola.

En general, la gallinaza procesada es una fuente sostenible de macroelementos para la producción de cultivos orgánicos en calcisoles; sin embargo, es necesario enfocar y contrarrestar el agotamiento de potasio y el aumento de la CE mediante un manejo agronómico adecuado, con aportes orgánicos, tanto sólidos como líquidos, para aumentar o sostener la producción.

Gaytán Martínez, F.D., Gutiérrez Castorena, E.V., Encinia Uribe, V.V, Vázquez Alvarado, R.E., Olivares Sáenz, E. & Gutiérrez Castorena M.C. Agronomía (2022)

DOI: 10.3390/agronomy12010067

Entradas recientes

  • Funciones de la biodiversidad de los hongos en la salud del suelo agrario
  • El papel de la diversidad fúngica en la supresividad frente a patógenos
  • La biodiversidad fúngica y sus funciones en la salud del suelo de los ecosistemas agrícolas y hortícolas
  • Ensayos Oficialmente Reconocidos
  • Sistemas de cultivo en la agricultura y su impacto en la salud del suelo

Archivos

  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • mayo 2016
  • marzo 2015
  • mayo 2014
  • abril 2012
  • diciembre 2009
logo_cleanbiotec
Clean-Biotec surge en 2003 de la mano de sus dos socias, Nathalie Beaucourt y Angélica García Álvaro, Directora de Calidad Ambiental, quienes tras una trayectoria en el ámbito del Medio Ambiente y la docencia deciden crear una “microempresa innovadora y pionera en todos los sentidos, pues en La Rioja, somos la única empresa dedicada a la biotecnología ambiental”

Entradas recientes

  • Funciones de la biodiversidad de los hongos en la salud del suelo agrario
  • El papel de la diversidad fúngica en la supresividad frente a patógenos
  • La biodiversidad fúngica y sus funciones en la salud del suelo de los ecosistemas agrícolas y hortícolas
  • Ensayos Oficialmente Reconocidos
  • Sistemas de cultivo en la agricultura y su impacto en la salud del suelo

Contacto

Calle Escuelas Pías 4 bajo 26004 Logroño España
(+34) 941 238 261
clean@clean-biotec.com
pyme innovadora

PYME innovadora

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
© 2023 Clean Biotec