Seguimos con la defensa de la biodiversidad del suelo en Europa que llevamos realizando en este blog. Así, en esta entrada pretendemos enumerar algunas de las prácticas para mantener el suelo vivo. En la UE, el 80% de la tierra se destina a la agricultura (43%) o a la silvicultura (37%) (Eurostat, 2020). Las prácticas agrícolas perjudiciales de los últimos 70 años se consideran como la principal amenaza para la biodiversidad del suelo.
Sin embargo, hay prácticas de gestión del suelo para proteger la biodiversidad del suelo entre las que incluímos:
• La reducción de contaminantes (pesticidas, metales pesados, fertilizantes minerales).
• La cobertura permanente del suelo mediante cultivos intercalados, prácticas de acolchado, cultivos intermedios y laboreo sin laboreo o de conservación.
• La prevención de la compactación del suelo evitando el uso de maquinaria pesada.
• La gestión del paisaje aumentando los reservorios de vida silvestre como setos, márgenes de hierba, agrosilvicultura, …
• La adición de enmiendas orgánicas como el estiércol, pero teniendo en cuenta la calidad, el almacenamiento, los contaminantes y el tratamiento (por ejemplo, compostado) y preparados bioestimulantes, ya sean preparados comerciales o caseros.
Podéis encontrar más información en este artículo, «In defence of biodiversity: towards an inclusive protection in the Europe Union«.
PYME innovadora