(+34) 941 238 261
clean@clean-biotec.com
Laboratorio de análisis en LogroñoLaboratorio de análisis en Logroño
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Investigación
  • Laboratorio
  • Blog
  • Contacto
  • Español
    • English
final

Prácticas en el suelo agrario para proteger su biodiversidad

25 julio, 2023Clean Biotec

Seguimos con la defensa de la biodiversidad del suelo en Europa que llevamos realizando en este blog. Así, en esta entrada pretendemos enumerar algunas de las prácticas para mantener el suelo vivo. En la UE, el 80% de la tierra se destina a la agricultura (43%) o a la silvicultura (37%) (Eurostat, 2020). Las prácticas agrícolas perjudiciales de los últimos 70 años se consideran como la principal amenaza para la biodiversidad del suelo.

Sin embargo, hay prácticas de gestión del suelo para proteger la biodiversidad del suelo entre las que incluímos:
• La reducción de contaminantes (pesticidas, metales pesados, fertilizantes minerales).
• La cobertura permanente del suelo mediante cultivos intercalados, prácticas de acolchado, cultivos intermedios y laboreo sin laboreo o de conservación.
• La prevención de la compactación del suelo evitando el uso de maquinaria pesada.
• La gestión del paisaje aumentando los reservorios de vida silvestre como setos, márgenes de hierba, agrosilvicultura, …
• La adición de enmiendas orgánicas como el estiércol, pero teniendo en cuenta la calidad, el almacenamiento, los contaminantes y el tratamiento (por ejemplo, compostado) y preparados bioestimulantes, ya sean preparados comerciales o caseros.

Podéis encontrar más información en este artículo, «In defence of biodiversity: towards an inclusive protection in the Europe Union«.

 

Entradas recientes

  • Micorrizas arbusculares: imprescindibles en agricultura
  • Estrategias F2F y biodiversidad 2030 en la protección del suelo
  • Prácticas en el suelo agrario para proteger su biodiversidad
  • Marco europeo para la biodiversidad del suelo
  • Biodiversidad del suelo en Europa

Archivos

  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • mayo 2016
  • marzo 2015
  • mayo 2014
  • abril 2012
  • diciembre 2009
logo_cleanbiotec
Clean-Biotec surge en 2003 de la mano de sus dos socias, Nathalie Beaucourt y Angélica García Álvaro, Directora de Calidad Ambiental, quienes tras una trayectoria en el ámbito del Medio Ambiente y la docencia deciden crear una “microempresa innovadora y pionera en todos los sentidos, pues en La Rioja, somos la única empresa dedicada a la biotecnología ambiental”

Entradas recientes

  • Micorrizas arbusculares: imprescindibles en agricultura
  • Estrategias F2F y biodiversidad 2030 en la protección del suelo
  • Prácticas en el suelo agrario para proteger su biodiversidad
  • Marco europeo para la biodiversidad del suelo
  • Biodiversidad del suelo en Europa

Contacto

Calle Escuelas Pías 4 bajo 26004 Logroño España
(+34) 941 238 261
clean@clean-biotec.com
pyme innovadora

PYME innovadora

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
© 2023 Clean Biotec