(+34) 941 238 261
clean@clean-biotec.com
Laboratorio de análisis en LogroñoLaboratorio de análisis en Logroño
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Investigación
  • Laboratorio
  • Blog
  • Contacto
  • Español
    • English

Categorías de portfolio: I+D

Inicio Elementos de portfolio
BIOD IMAGEN IMG

BIOD2

22 noviembre, 2021Clean Biotec
CLEAN-BIOTEC en colaboración con la Universidad de La Rioja y el CIBIR ha participado en el desarrollo del Proyecto BIOD2: Producción de Vitamina D2 natural a partir de setas comestibles....

Proyecto Internacional desarrollo Compuesto natural efectivo contra el SARM

4 marzo, 2021Clean Biotec
CLEAN-BIOTEC coordina un proyecto internacional en colaboración con la Universidad Phetchabun Rajabhat de Tailandia para la producción de un compuesto natural que ha demostrados ser muy efectivo frente al SARM...
autobioma4

AUTOBIOMA

28 septiembre, 2020Clean Biotec
Autobioma EL AUTO-TRASPLANTE FECAL CONTRA LA OBESIDAD Y LAS ALTERACIONES METABÓLICAS ASOCIADAS: ¿UNA HERRAMIENTA EFICAZ EN LOS PLANES DE ADELGAZAMIENTO? La obesidad y el sobrepeso así como sus enfermedades asociadas...

RIZOBIOMA

28 septiembre, 2020Clean Biotec
Rizobioma Los biofertilizantes a base de microbioma se configuran como una de las soluciones más interesantes para aumentar la productividad y resistencia a plagas y enfermedades, estando a la vanguardia...

ULTRAVIDOX

24 septiembre, 2020Clean Biotec
Ultravidox Con el proyecto ULTRAVIDOX se ha desarrollado una tecnología que, aplicada directamente en cultivo de vid o en instalaciones de cultivo de hongos comestibles, consigue aumentar los contenidos en...
Depuración de aire con plantas y microorganismos

FITOFILTER

11 marzo, 2016Clean Biotec
Y-Bío: Depuración de Aire con plantas y Microorganismos De la combinación de Biotecnología, Diseño y Artesanía nace Y-Bío, una solución natural para limpiar y depurar el aire en interiores, mediante...
Bioremediacion de suelos contaminados con hidrocarburos

SORBENT

11 marzo, 2016Clean Biotec
Tratamiento de suelos contaminados con Hidrocarburos Gracias al proyecto Sorbent y al proyecto demostrativo SORBENT-DEMO (ambos financiados por la Unión Europea) se dispone de una nueva tecnología altamente eficiente y...
Proyecto Halodepur

Halodepur

11 marzo, 2016Clean Biotec
Tratamiento de biodegradación de materia orgánica en aguas residuales hipersalinas. Fruto de un proceso de I+D, Clean Biotec ha desarrollado una Formulación microbiana específica, para el tratamiento biológico de aguas...
Análisis de plantas y vegetales

Fitodesalación mediante plantas resistentes a la sal

11 marzo, 2016Clean Biotec
Tratamiento de fitodesalación mediante plantas resistentes a la sal El tratamiento de fitodesalación (FITODESAL) consiste en la extracción de la sal y del NaCl de aguas y suelos mediante la utilización...

Entradas recientes

  • Jornada «La Micorriza arbúsculo vesicular»
  • Aislamiento de hongos micorrícicos arbusculares nativos en talos jóvenes de la hepática Marchantia paleacea
  • Las cianobacterias como fuente de biofertilizantes para la agricultura sostenible
  • Valoración de la eficacia de los desinfectantes en superficies alimentarias
  • Función de los hongos micorrícicos arbusculares en la regulación del crecimiento de las plantas: Implicaciones en la tolerancia al estrés abiótico

Archivos

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • mayo 2016
  • marzo 2015
  • mayo 2014
  • abril 2012
  • diciembre 2009
logo_cleanbiotec
Clean-Biotec surge en 2003 de la mano de sus dos socias, Nathalie Beaucourt y Angélica García Álvaro, Directora de Calidad Ambiental, quienes tras una trayectoria en el ámbito del Medio Ambiente y la docencia deciden crear una “microempresa innovadora y pionera en todos los sentidos, pues en La Rioja, somos la única empresa dedicada a la biotecnología ambiental”

Entradas recientes

  • Jornada «La Micorriza arbúsculo vesicular»
  • Aislamiento de hongos micorrícicos arbusculares nativos en talos jóvenes de la hepática Marchantia paleacea
  • Las cianobacterias como fuente de biofertilizantes para la agricultura sostenible
  • Valoración de la eficacia de los desinfectantes en superficies alimentarias
  • Función de los hongos micorrícicos arbusculares en la regulación del crecimiento de las plantas: Implicaciones en la tolerancia al estrés abiótico

Contacto

Calle Escuelas Pías 4 bajo 26004 Logroño España
(+34) 941 238 261
clean@clean-biotec.com
AENOR - SGS
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
© 2022 Clean Biotec