(+34) 941 238 261
clean@clean-biotec.com
Laboratorio de análisis en LogroñoLaboratorio de análisis en Logroño
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Investigación
  • Laboratorio
  • Blog
  • Contacto
  • Español
    • English

SORBENT

Bioremediacion de suelos contaminados con hidrocarburos

Tratamiento de suelos contaminados con Hidrocarburos

Gracias al proyecto Sorbent y al proyecto demostrativo SORBENT-DEMO (ambos financiados por la Unión Europea) se dispone de una nueva tecnología altamente eficiente y de bajo coste para la remediación in situ  de suelos contaminados por hidrocarburos, bien históricamente o por vertido accidental.

La tecnología consiste en tres componentes  que se pueden emplear conjuntamente o por separado y es aplicable en cualquier tipo de suelo. Durante el desarrollo del proyecto SORBENT-DEMO se ha validado la técnica mediante demostraciones en condiciones reales y a pequeña y gran escala.
Fruto de este último proyecto, donde se ha validado la tecnología, se ha creado la marca Oil Spill Fix para la comercialización de los productos y el servicio. Información detallada en www.oilspillfix.eu

Otros proyectos

BIOD2

BIOD2

Producción de Vitamina D2 natural a partir de setas comestibles
Proyecto Internacional desarrollo Compuesto natural efectivo contra el SARM

Proyecto Internacional desarrollo Compuesto natural efectivo contra el SARM

Compuesto Natural efectivo contra el SARM
AUTOBIOMA

AUTOBIOMA

Auto-trasplante fecal contra la obesidad
RIZOBIOMA

RIZOBIOMA

Desarrollo y aplicación de un abono probiótico a medida
FITOFILTER
FITOFILTER
Halodepur
Halodepur
logo_cleanbiotec
Clean-Biotec surge en 2003 de la mano de sus dos socias, Nathalie Beaucourt y Angélica García Álvaro, Directora de Calidad Ambiental, quienes tras una trayectoria en el ámbito del Medio Ambiente y la docencia deciden crear una “microempresa innovadora y pionera en todos los sentidos, pues en La Rioja, somos la única empresa dedicada a la biotecnología ambiental”

Entradas recientes

  • Jornada «La Micorriza arbúsculo vesicular»
  • Aislamiento de hongos micorrícicos arbusculares nativos en talos jóvenes de la hepática Marchantia paleacea
  • Las cianobacterias como fuente de biofertilizantes para la agricultura sostenible
  • Valoración de la eficacia de los desinfectantes en superficies alimentarias
  • Función de los hongos micorrícicos arbusculares en la regulación del crecimiento de las plantas: Implicaciones en la tolerancia al estrés abiótico

Contacto

Calle Escuelas Pías 4 bajo 26004 Logroño España
(+34) 941 238 261
clean@clean-biotec.com
AENOR - SGS
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
© 2022 Clean Biotec