(+34) 941 238 261
clean@clean-biotec.com
Laboratorio de análisis en LogroñoLaboratorio de análisis en Logroño
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Investigación
  • Laboratorio
  • Blog
  • Contacto
  • Español
water 3176092 1920 935

No te olvides del Control de Legionella en tus instalaciones de agua

21 abril, 2021Clean Biotec

La reducción de la actividad turística por la COVID-19 ha podido dar lugar a condiciones que favorecen la proliferación de Legionella. Clean-Biotec te desvela por qué, ahora más que nunca, es vital realizar controles microbiológicos estrictos.
La Legionella es la bacteria causante de la legionelosis, cuya principal especie patógena es la L. pneumophila., aunque existen otras especies que causan neumonía. La legionella puede encontrarse encuentra de forma natural en aguas de ríos y lagos, y llega a los sistemas de abastecimiento de agua de las ciudades y, por ende, a las instalaciones que funcionan con agua, como es el agua corriente de nuestros hogares y también los alojamientos turísticos. L. pneumophila se transmite por vía aérea, por inhalación de aerosoles contaminados con la bacteria.

Algunas de las condiciones que favorecen su proliferación son:
• Estancamiento de agua
• Presencia de sedimentos
• Temperaturas entre 20 °C y 45 °C
• Presencia de biofilms, formados por otras bacterias o protozoos.
• Hierro en disolución.

Condiciones creadas durante el cierre obligado de alojamientos durante la pandemia del originada por el Covid. Por ello, ahora más que nunca, es necesario implementar planes de acción que eliminen Legionella y realizar controles estrictos para identificar su presencia que eviten futuras contaminaciones.
En Clean-Biotec realizamos los controles mediante cultivo según ISO 11731:2017, pero también mediante Q-PCT en tiempo real que permite conocer el resultado en el mismo día.

REFERENCIAS
Instituto de Salud Carlos III. Protocolo de vigilancia de legionelosis. 2016.

Mas información en:

Clean-Biotec
laboratorio@clean-biotec.com
(+34) 941 238 261
www.clean-biotec.com

Entradas recientes

  • Jornada «La Micorriza arbúsculo vesicular»
  • Aislamiento de hongos micorrícicos arbusculares nativos en talos jóvenes de la hepática Marchantia paleacea
  • Las cianobacterias como fuente de biofertilizantes para la agricultura sostenible
  • Valoración de la eficacia de los desinfectantes en superficies alimentarias
  • Función de los hongos micorrícicos arbusculares en la regulación del crecimiento de las plantas: Implicaciones en la tolerancia al estrés abiótico

Archivos

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • mayo 2016
  • marzo 2015
  • mayo 2014
  • abril 2012
  • diciembre 2009
logo_cleanbiotec
Clean-Biotec surge en 2003 de la mano de sus dos socias, Nathalie Beaucourt y Angélica García Álvaro, Directora de Calidad Ambiental, quienes tras una trayectoria en el ámbito del Medio Ambiente y la docencia deciden crear una “microempresa innovadora y pionera en todos los sentidos, pues en La Rioja, somos la única empresa dedicada a la biotecnología ambiental”

Entradas recientes

  • Jornada «La Micorriza arbúsculo vesicular»
  • Aislamiento de hongos micorrícicos arbusculares nativos en talos jóvenes de la hepática Marchantia paleacea
  • Las cianobacterias como fuente de biofertilizantes para la agricultura sostenible
  • Valoración de la eficacia de los desinfectantes en superficies alimentarias
  • Función de los hongos micorrícicos arbusculares en la regulación del crecimiento de las plantas: Implicaciones en la tolerancia al estrés abiótico

Contacto

Calle Escuelas Pías 4 bajo 26004 Logroño España
(+34) 941 238 261
clean@clean-biotec.com
AENOR - SGS
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
© 2022 Clean Biotec