(+34) 941 238 261
clean@clean-biotec.com
Laboratorio de análisis en LogroñoLaboratorio de análisis en Logroño
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Investigación
  • Laboratorio
  • Blog
  • Contacto
  • Español
setas

Incremento de Vitamina D en setas

1 marzo, 2021Clean Biotec

Todos conocemos la importancia que tiene la vitamina D en nuestro organismo por su implicación en varias funciones para nuestro normal desarrollo, como en la absorción de Calcio para el desarrollo y mantenimiento de nuestros huesos.
Para los humanos hay dos fuentes de vitamina D, la dieta y la exposición al sol. Sin embargo, un amplio porcentaje de la población europea tiene déficit en esta vitamina debido una menor exposición al sol y al uso de cremas protectoras, por ello resulta imprescindible tomarla con los alimentos. La recomendación de la FAO es una ingesta diaria entre 15-20 ug de vitamina D.
El equipo formado por Clean-Biotec, Universidad de La Rioja, Hongos Biofactory y la bodega Ad Libitum consiguieron incrementar los niveles de vitamina D en varios tipos de setas que normalmente las podemos encontrar en mercado. De todas ellas, la seta Shiitake (Lentinula edodes) y seta de cardo, (Pleurotus eryngii) lograron incrementos entre el 80 y 100% de vitamina D tras tratamiento con radiación Ultravioleta B tanto durante el cultivo como en post-cosecha.

Mas información en:

Clean-Biotec
laboratorio@clean-biotec.com
(+34) 941 238 261
www.clean-biotec.com

 

Entradas recientes

  • Funciones de la biodiversidad de los hongos en la salud del suelo agrario
  • El papel de la diversidad fúngica en la supresividad frente a patógenos
  • La biodiversidad fúngica y sus funciones en la salud del suelo de los ecosistemas agrícolas y hortícolas
  • Ensayos Oficialmente Reconocidos
  • Sistemas de cultivo en la agricultura y su impacto en la salud del suelo

Archivos

  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • mayo 2016
  • marzo 2015
  • mayo 2014
  • abril 2012
  • diciembre 2009
logo_cleanbiotec
Clean-Biotec surge en 2003 de la mano de sus dos socias, Nathalie Beaucourt y Angélica García Álvaro, Directora de Calidad Ambiental, quienes tras una trayectoria en el ámbito del Medio Ambiente y la docencia deciden crear una “microempresa innovadora y pionera en todos los sentidos, pues en La Rioja, somos la única empresa dedicada a la biotecnología ambiental”

Entradas recientes

  • Funciones de la biodiversidad de los hongos en la salud del suelo agrario
  • El papel de la diversidad fúngica en la supresividad frente a patógenos
  • La biodiversidad fúngica y sus funciones en la salud del suelo de los ecosistemas agrícolas y hortícolas
  • Ensayos Oficialmente Reconocidos
  • Sistemas de cultivo en la agricultura y su impacto en la salud del suelo

Contacto

Calle Escuelas Pías 4 bajo 26004 Logroño España
(+34) 941 238 261
clean@clean-biotec.com
pyme innovadora

PYME innovadora

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
© 2023 Clean Biotec