(+34) 941 238 261
clean@clean-biotec.com
Laboratorio de análisis en LogroñoLaboratorio de análisis en Logroño
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Investigación
  • Laboratorio
  • Blog
  • Contacto
  • Español
bicho

Grandes pequeños artrópodos del suelo desde millones de años en nuestros suelos sanos

14 diciembre, 2022Clean Biotec

Este pequeño ácaro que veis es un oribátido, este grupo de ácaros ya era funcionalmente diverso en los primeros suelos de la historia de la Tierra, estos ácaros han estado evolucionando dentro del sistema del suelo desde entonces hace 400 millones de años. Hoy en día, los ácaros oribátidos juegan un papel central en la arquitectura de la red alimentaria del suelo. A menudo, estos ácaros se describen colectiva y funcionalmente como generalistas-oportunistas que utilizan recursos desde hongos hasta algas y material vegetal en descomposición. Sin embargo, los estudios de isótopos estables de los ácaros oribátidos muestran claramente que cubren una amplia gama de niveles tróficos, que en realidad comprenden todas las estrategias tróficas en la red alimentaria del suelo, desde detritívoros en la base hasta depredadores y carroñeros en la parte superior de la red alimentaria.

Los ácaros oribátidos llenaron todos los nichos tróficos dentro de los compartimentos de suelo disponibles que ya se encuentran en los suelos devónicos y carboníferos, construyendo así redes alimentarias completamente funcionales que ya podrían ayudar al ciclo de nutrientes y los flujos de energía que constituyen los vínculos entre el suelo y el suelo en la actualidad. El desafío futuro es revelar la complejidad evolutiva de las redes alimentarias subterráneas y cómo esto coevolucionó con el componente aéreo de las redes alimentarias terrestres.

Entradas recientes

  • Funciones de la biodiversidad de los hongos en la salud del suelo agrario
  • El papel de la diversidad fúngica en la supresividad frente a patógenos
  • La biodiversidad fúngica y sus funciones en la salud del suelo de los ecosistemas agrícolas y hortícolas
  • Ensayos Oficialmente Reconocidos
  • Sistemas de cultivo en la agricultura y su impacto en la salud del suelo

Archivos

  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • mayo 2016
  • marzo 2015
  • mayo 2014
  • abril 2012
  • diciembre 2009
logo_cleanbiotec
Clean-Biotec surge en 2003 de la mano de sus dos socias, Nathalie Beaucourt y Angélica García Álvaro, Directora de Calidad Ambiental, quienes tras una trayectoria en el ámbito del Medio Ambiente y la docencia deciden crear una “microempresa innovadora y pionera en todos los sentidos, pues en La Rioja, somos la única empresa dedicada a la biotecnología ambiental”

Entradas recientes

  • Funciones de la biodiversidad de los hongos en la salud del suelo agrario
  • El papel de la diversidad fúngica en la supresividad frente a patógenos
  • La biodiversidad fúngica y sus funciones en la salud del suelo de los ecosistemas agrícolas y hortícolas
  • Ensayos Oficialmente Reconocidos
  • Sistemas de cultivo en la agricultura y su impacto en la salud del suelo

Contacto

Calle Escuelas Pías 4 bajo 26004 Logroño España
(+34) 941 238 261
clean@clean-biotec.com
pyme innovadora

PYME innovadora

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
© 2023 Clean Biotec