(+34) 941 238 261
clean@clean-biotec.com
Laboratorio de análisis en LogroñoLaboratorio de análisis en Logroño
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • I+D
  • Laboratorio
  • Análisis Covid 19
  • Galería
  • Blog
  • Contacto
desinfeccion baja

COVID 19: análisis de los nuevos sistemas de desinfección de superficies, ropas, documentos…

24 agosto, 2020Clean Biotec

La pandemia producida por el COVID-19 ha causado un gran desastre en todo el mundo, devastando las métricas de salud y económicas a nivel mundial.

Para reducir la inseguridad e incertidumbre que ha conllevado el virus SARS-CoV-2 a todos los ámbitos se hace necesario mantener rutinas de higiene y desinfección personales, pero también la implantación de nuevos sistemas de desinfección de superficies, ropa, documentos y los más diversos objetos que manipulamos habitualmente y que intercambiamos entre personas en multitud de actividades laborales y económicas.

Varios estudios han evaluado la persistencia del virus en diferentes superficies. En un estudio se encontró que el virus permanecía viable 1 día en la tela y la madera, hasta 2 días en el vidrio, 4 días en el acero inoxidable y el plástico, y hasta 7 días en la capa exterior de una mascarilla médica. En otro estudio se observó que el virus de la COVID-19 sobrevivía 4 horas sobre el cobre, 24 horas en el cartón y hasta 72 horas en el plástico y el acero inoxidable. El virus de la COVID-19 también sobrevive dentro de un amplio intervalo de valores del pH y temperaturas ambientales, pero es sensible al calor y los métodos de desinfección ordinarios.1

Está apareciendo en el mercado nueva maquinaria con distintos sistemas de desinfección (filtros HEPA, Ozono, luz Ultra Violeta C –germicida, radiación gamma, biocidas, etc.) y múltiples aplicaciones, desde la desinfección de habitáculos de automóviles hasta documentos oficiales o ropa de trabajo.

Pero, ¿cómo se garantiza que estos sistemas son efectivos no solo frente al virus del Covid-19? Para ello es necesario realizar ensayos específicos para cada uno de los sistemas y cada aplicación. Clean-Biotec te puede ayudar. 

¿Cómo realiza estos ensayos Clean-Biotec?
En Clean-Biotec, con una larga trayectoria en investigación microbiológica, realizamos un estudio pormenorizado del sistema propuesto, y una vez conocido el sistema diseñamos un experimento ex proceso para demostrar su eficacia bactericida y virucida siguiendo las recomendaciones de la norma UNE 14476. Se lleva a cabo estudios con microorganismos patógenos controlando tanto la especie como la carga contaminante antes y después de la aplicación del sistema desinfectante en diferentes dosis y tiempos de exposición. Para el caso concreto del virus SARS-CoV-2 trabajamos con un plásmido que incluye las seis secuencias de ARN recomendadas por la OMS para la detección del virus y se detecta y cuantifica mediante la técnica RT-qPCR.

Mas información en Clean Biotec
laboratorio@clean-biotec.com
(+34) 941 238 261
www.clean-biotec.com

 

Entradas recientes

  • Clean-Biotec realiza un estudio con agua peroxidada para mejorar la limpieza de las barricas de vino
  • Puerros Micorrizados
  • Pimientos del Padrón dulce Micorrizados
  • Micorrizas, el Efecto de inocular hongos micorrícicos autóctonos en cultivo de guisante
  • Efecto biocida del Ácido Hipocloroso

Archivos

  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • mayo 2016
  • marzo 2015
  • mayo 2014
  • abril 2012
  • diciembre 2009
logo_cleanbiotec
Clean-Biotec surge en 2003 de la mano de sus dos socias, Nathalie Beaucourt y Angélica García Álvaro, Directora de Calidad Ambiental, quienes tras una trayectoria en el ámbito del Medio Ambiente y la docencia deciden crear una “microempresa innovadora y pionera en todos los sentidos, pues en La Rioja, somos la única empresa dedicada a la biotecnología ambiental”

Entradas recientes

  • Clean-Biotec realiza un estudio con agua peroxidada para mejorar la limpieza de las barricas de vino
  • Puerros Micorrizados
  • Pimientos del Padrón dulce Micorrizados
  • Micorrizas, el Efecto de inocular hongos micorrícicos autóctonos en cultivo de guisante
  • Efecto biocida del Ácido Hipocloroso

Contacto

Calle San José De Calasanz 11 Bajo 26004 Logroño La Rioja España
(+34) 941 238 261
clean@clean-biotec.com
AENOR - SGS
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
© 2016 Clean Biotec
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo