(+34) 941 238 261
clean@clean-biotec.com
Laboratorio de análisis en LogroñoLaboratorio de análisis en Logroño
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Investigación
  • Laboratorio
  • Blog
  • Contacto
  • Español
earth

Biofertilizantes

7 mayo, 2021Clean Biotec

Los biofertilizantes son microorganismos vivos o en estado latente que contribuyen al crecimiento y al desarrollo de las plantas o de los cultivos aumentando la disponibilidad y el suministro de nutrientes primarios a la planta. Se aplican en las semillas, superficie de plantas o en el suelo colonizando la rizosfera y por tanto facilitando la nutrición de las plantas.
Ahora está muy en boga el uso de fertilizantes biológicos, pero ¿por qué es necesario añadir fertilizantes a los cultivos? La razón no es otra que cuando cosechamos y eliminamos las plantas de un terreno, nos estamos llevando el agua y los nutrientes de ese terreno que van a parar a nuestro organismo o al de otros animales. Es decir, de forma natural no volverían a la tierra como ocurre en los ecosistemas naturales en los que no hay intervención humana.
Desde el origen de la agricultura, los humanos han fertilizado la tierra, inicialmente se usaba la materia orgánica procedente de estiércoles y desde finales de del siglo XIX se realiza mediante abonos químicos y sintéticos, siendo después de la segunda guerra mundial cuando su uso ha sido más extendido e intensivo.
Los principales problemas de la intensificación de la aplicación de los abonos químicos es que eliminan la microflora natural del suelo, aumentan la salinización del suelo, entorpecen el equilibrio de nutrientes del suelo y contaminan por exceso en su concentración y solubilidad suelo y aguas subterráneas y superficiales.
Debido a esto y también a una mayor concienciación de la sociedad por obtener alimentos más saludables, se promueven prácticas de agricultura ecológica. Dentro de estas prácticas, ha recibido un impulso importante la investigación de promotores de crecimiento vegetal o biofertilizantes.
Dentro de estos biofertilizantes encontramos bacterias, hongos y cianobacterias. Entre as primeras caben destacar las bacterias fijadoras de Nitrógeno atmosférico, libres y simbióticas, y entre los hongos, destacan los formadores de micorrizas, es decir, la simbiosis entre un hongo y la raíz de las plantas.

Mas información en:

Clean-Biotec
laboratorio@clean-biotec.com
(+34) 941 238 261
www.clean-biotec.com

Entradas recientes

  • Micorrizas arbusculares: imprescindibles en agricultura
  • Estrategias F2F y biodiversidad 2030 en la protección del suelo
  • Prácticas en el suelo agrario para proteger su biodiversidad
  • Marco europeo para la biodiversidad del suelo
  • Biodiversidad del suelo en Europa

Archivos

  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • mayo 2016
  • marzo 2015
  • mayo 2014
  • abril 2012
  • diciembre 2009
logo_cleanbiotec
Clean-Biotec surge en 2003 de la mano de sus dos socias, Nathalie Beaucourt y Angélica García Álvaro, Directora de Calidad Ambiental, quienes tras una trayectoria en el ámbito del Medio Ambiente y la docencia deciden crear una “microempresa innovadora y pionera en todos los sentidos, pues en La Rioja, somos la única empresa dedicada a la biotecnología ambiental”

Entradas recientes

  • Micorrizas arbusculares: imprescindibles en agricultura
  • Estrategias F2F y biodiversidad 2030 en la protección del suelo
  • Prácticas en el suelo agrario para proteger su biodiversidad
  • Marco europeo para la biodiversidad del suelo
  • Biodiversidad del suelo en Europa

Contacto

Calle Escuelas Pías 4 bajo 26004 Logroño España
(+34) 941 238 261
clean@clean-biotec.com
pyme innovadora

PYME innovadora

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
© 2023 Clean Biotec