(+34) 941 238 261
clean@clean-biotec.com
Laboratorio de análisis en LogroñoLaboratorio de análisis en Logroño
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Investigación
  • Laboratorio
  • Blog
  • Contacto
  • Español
seedling

Bioestimulantes

13 octubre, 2021Clean Biotec

Dentro de todos los productos promotores del crecimiento, biofertilizantes, que son sostenibles con una agricultura ecológica se encuentran los Bioestimulantes.

Los bioestimulantes vegetales los podemos definir como sustancias y materiales, a excepción de los nutrientes y plaguicidas, que, cuando se aplican a las plantas, semillas o sustratos de cultivo en formulaciones específicas, tienen la capacidad de modificar los procesos fisiológicos de las plantas de manera que proporcionen beneficios potenciales para el crecimiento, el desarrollo y/o la respuesta al estrés.

Los bioestimulantes son productos orgánicos compuestos por péptidos, aminoácidos, oligosacáridos, péptidos, ácidos húmicos, fitohormonas, etc. para su inmediata absorción y disponibilidad dentro de la planta. Su absorción no depende de la actividad fotosintética, ya que son absorbidos directamente por la planta, lo que se traduce en un menor consumo de energía. Entre las categorías de bioestimulantes, se incluye también la formada por una combinación de moléculas, que tienen efecto sobre la respuesta fisiológica de la planta.
El objetivo de estos productos no es suministrar nutrición, sino favorecer y estimular el metabolismo de la planta, disminuir el estrés de la planta, etc. También se afirma que mejoran el crecimiento y el rendimiento de los cultivos a través de una serie de mecanismos muy variados que incluyen la activación de la actividad microbiana del suelo y el fomento o aumento de la actividad enzimática del suelo.

Los bioestimulantes, incluso los que contienen minerales, no son capaces de suministrar todos los nutrientes esenciales en las cantidades requeridas por las plantas, pero pueden mejorar el crecimiento de las raíces de las plantas sometidas a estrés, posiblemente aumentando el sistema de defensa antioxidante. Además de la fertilización mineral adecuada, los bioestimulantes pueden mejorar la eficacia de los fertilizantes, así como la utilización de los nutrientes del suelo.

En definitiva, los bioestimulantes son sustancias naturales respetuosas con el medio ambiente, capaces de promover el crecimiento vegetativo, la absorción de nutrientes minerales, la adaptación de las plantas a diferentes condiciones edafoclimáticas y la tolerancia al estrés abiótico.

Mas información en:

Clean-Biotec
laboratorio@clean-biotec.com
(+34) 941 238 261
www.clean-biotec.com

Entradas recientes

  • Funciones de la biodiversidad de los hongos en la salud del suelo agrario
  • El papel de la diversidad fúngica en la supresividad frente a patógenos
  • La biodiversidad fúngica y sus funciones en la salud del suelo de los ecosistemas agrícolas y hortícolas
  • Ensayos Oficialmente Reconocidos
  • Sistemas de cultivo en la agricultura y su impacto en la salud del suelo

Archivos

  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • mayo 2016
  • marzo 2015
  • mayo 2014
  • abril 2012
  • diciembre 2009
logo_cleanbiotec
Clean-Biotec surge en 2003 de la mano de sus dos socias, Nathalie Beaucourt y Angélica García Álvaro, Directora de Calidad Ambiental, quienes tras una trayectoria en el ámbito del Medio Ambiente y la docencia deciden crear una “microempresa innovadora y pionera en todos los sentidos, pues en La Rioja, somos la única empresa dedicada a la biotecnología ambiental”

Entradas recientes

  • Funciones de la biodiversidad de los hongos en la salud del suelo agrario
  • El papel de la diversidad fúngica en la supresividad frente a patógenos
  • La biodiversidad fúngica y sus funciones en la salud del suelo de los ecosistemas agrícolas y hortícolas
  • Ensayos Oficialmente Reconocidos
  • Sistemas de cultivo en la agricultura y su impacto en la salud del suelo

Contacto

Calle Escuelas Pías 4 bajo 26004 Logroño España
(+34) 941 238 261
clean@clean-biotec.com
pyme innovadora

PYME innovadora

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
© 2023 Clean Biotec