(+34) 941 238 261
clean@clean-biotec.com
Laboratorio de análisis en LogroñoLaboratorio de análisis en Logroño
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Investigación
  • Laboratorio
  • Blog
  • Contacto
  • Español
biocidas

Biocidas desinfectantes

19 mayo, 2021Clean Biotec

En la clasificación de biocidas hay 22 tipos que se enmarcan dentro de cuatro grandes grupos:
Desinfectantes, Conservantes, Plaguicidas y Otros Biocidas.
Dentro del grupo de desinfectantes encontramos 5 subgrupos
• TP1: Biocidas para la higiene humana: Son los empleados con fines de higiene humana, que se aplican sobre la piel o el cuero cabelludo o en contacto con ellos, con la finalidad principal de desinfectarlos.
• TP2: Desinfectantes y alguicidas no destinados a la aplicación directa a personas o animales. Empleados para la desinfección de superficies, materiales, equipos y muebles que no se utilizan en contacto directo con alimentos o piensos. Los ámbitos de utilización incluyen, entre otros, las piscinas, acuarios, aguas de baño y otras; sistemas de aire acondicionado, y la s paredes y suelos de lugares privados o públicos, zonas industriales y otras destinadas a actividades profesionales. También utilizados en desinfección de aire, agua no destinada a consumo humano o animal, retretes químicos, aguas residuales, desechos de hospitales y tierra. Los alguicidas en el tratamiento de piscinas, acuarios y otras aguas y reparación de materiales de construcción. Se incluyen compuestos activos que se incorporan a tejidos, pinturas, mascarillas y otros artículos o materiales que tendrán propiedades desinfectantes.
• TP3: Biocidas para la higiene veterinaria. Todos aquellos productos destinados a este fin como jabones, productos de higiene bucal o corporal o con funciones antimicrobianas. Y también utilizados en desinfección de materiales y superficies relacionados con el alojamiento o transporte de animales.
• TP4: Desinfectantes para los equipos, recipientes, utensilios y superficies que están en contacto con los alimentos y piensos: los usados en la desinfección de equipos, recipientes, utensilios para consumo, superficies o tuberías, relacionados con la producción, transporte, almacenamiento o consumo de alimentos o piensos (incluida agua potable) para personas y animales. Y también los empleados para impregnar materiales que puedan estar en contacto con alimentos.
• TP5: Desinfectantes empleados en la desinfección del agua potable, tanto para personas como animales.
Existen pruebas especifícas para que un producto sea considerado desinfectante frente a determinados microorganismos. Clean-Biotec lleva a cabo este tipo de pruebas frente al microorganismos que se desea eliminar y en el medio donde se precisa actuar.

Mas información en:

Clean-Biotec
laboratorio@clean-biotec.com
(+34) 941 238 261
www.clean-biotec.com

Entradas recientes

  • Biofertilizante basado en actinobacterias mejora el rendimiento de diferentes plantas y altera los procesos de ensamblaje de las comunidades microbianas de la rizosfera
  • Efectos comparativos de diferentes fuentes de luz en la producción de metabolitos secundarios clave en plantas en cultivo in vitro
  • Jornada Aprendiendo de la naturaleza: interacciones multitróficas para la protección de cultivos y bosques
  • Jornada «La Micorriza arbúsculo vesicular»
  • Aislamiento de hongos micorrícicos arbusculares nativos en talos jóvenes de la hepática Marchantia paleacea

Archivos

  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • mayo 2016
  • marzo 2015
  • mayo 2014
  • abril 2012
  • diciembre 2009
logo_cleanbiotec
Clean-Biotec surge en 2003 de la mano de sus dos socias, Nathalie Beaucourt y Angélica García Álvaro, Directora de Calidad Ambiental, quienes tras una trayectoria en el ámbito del Medio Ambiente y la docencia deciden crear una “microempresa innovadora y pionera en todos los sentidos, pues en La Rioja, somos la única empresa dedicada a la biotecnología ambiental”

Entradas recientes

  • Biofertilizante basado en actinobacterias mejora el rendimiento de diferentes plantas y altera los procesos de ensamblaje de las comunidades microbianas de la rizosfera
  • Efectos comparativos de diferentes fuentes de luz en la producción de metabolitos secundarios clave en plantas en cultivo in vitro
  • Jornada Aprendiendo de la naturaleza: interacciones multitróficas para la protección de cultivos y bosques
  • Jornada «La Micorriza arbúsculo vesicular»
  • Aislamiento de hongos micorrícicos arbusculares nativos en talos jóvenes de la hepática Marchantia paleacea

Contacto

Calle Escuelas Pías 4 bajo 26004 Logroño España
(+34) 941 238 261
clean@clean-biotec.com
pyme innovadora

PYME innovadora

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
© 2022 Clean Biotec